
Ficha Técnica:
Músicos:
Ricardo Vilca: guitarra y composión
Sergio J. Toconas: charango
R. Raúl Tolaba: bajo
José E. González: aerofonos andinos
Temas:
01-Carnaval misterio y fuga: Un simple estudio para guitarra creado para aprender en forma autodidacta ya que Humahuaca carece de Escuela de Música, pero cuenta con la dicha del silencio y la paz.
02-Chaupi Rodeo: Un pueblito situado camino a Iruya, sirvió como motivo de inspiración.
03-Los Cachis de Iruya: Melodia tomada de la falutilla de la danza de los semilantes.
04-Sentimiento: Es un homenaje a "Paqueta Contreras" que hoy y siempre estará en el recuerdo eterno.
05-El canto del Tero: Si supieran ellos, que su canto es un susurro musical para nosotros.
06-Plegaria de sikus y campanas: Tiene plegarias de gente, de la campanas, de los sikus, de todo el pueblo Humahuaqueño.
07-Quebrada de Sol y Luna: Si vas por los antigales, solo absorve sus energias, que son milenarias.
08-Guanuqueando: "Siento quenas que en el viento huyen..."
09-Último tren: Reclamamos y homenajeamos a este medio que fué el alma y columna vertebral de los pueblos puneños con rostro de barro.
10-Nuevo día: Y hoy es un nuevo día, si ¡Vivamoslo!.
11-Cangregillos: Pequeño pueblo puneño, inmenso en la Fé, tu flautilla queda así eternizada.
12-Bailecitos
13-Cuecas
14-Carnavalitos: Desenpolvan la alegria del corazón.