

A este gran artista no tuve la oportunidad de verlo en vivo, hace años y por casualidad me acercaron uno de sus discos y la verdad su música es muy interesante, su manera de fusionar los ritmos ancestrales de la quebrada de Humahuaca con melodías rockeras hacen que sus trabajos sean verdaderas amalgamas musicales . En ellos nos podemos encontrar con una bellísima interpretación de una zamba como lo es "La humpa" de Atahualpa Yupanqui y con una furiosa y eléctrica versión del tradicional huayno "Papel de plata".
Al margen de la criticas que pueda generar su estilo musical, no se puede negar el talento y la creatividad que le pone en cada uno de sus discos, asi como también el compromiso con la cultura y la necesidades de tierra de origen.
Constante colaborador de la organización de Tantanakuy, en la actualidad se desempeña ejerciendo el cargo secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Humahuaca.
Para más información, les recomiendo la entrevista que le hiciera Laura Melis para el portal Argentina Folclore.
(*) Tomado de http://argentinafolclore.com/
Fotos: Aldana Loiseau / Dolores Estéves - "Yo no canto por cantar"