
En sus comienzos formo parte como quenista del Grupo Folclorico Humahuaca, que dirigia el Dr. Justiniano Torres Aparicio al mismo tiempo que comenzaba a ser contratado para animar, con su bandoneón, las comparsas de los carnavales jujeños.
Creador de una gran cantidad de temas, es considerado junto a José María Mercado discipulo del Dr. Justiniano Torres Aparicio en el estudio de la cultura folklórica de la provincia.
A lo largo de su carrera artística se presento en distintos escenarios latinoamericanos, obtuvo importantes reconocimientos y premios provnciales y nacionales por su trabajo.
Como homenaje a su trabajo, el pasado año, la municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy le puso el nombre a una plaza en el barrio donde residía.
A los 82 años y luego de una enfermedad, falleció el pasado 24 de abril.
Otros artículos de interes:
"Se impondra el nombre de Máximo Gregorio Puma a un espacio verde" Blog del Consejo Deliberante de San Salvador de Jujuy 24-09-08
"Falleció el gran maestro" Diario Pregón 25-04-09
Foto: Tomada del Diario Pregón 25-04-09
No hay comentarios:
Publicar un comentario