
Su trayectoria solista se inicia en 1985 y se caracterizó por un profundo estudio del charango, en 1989 grabó su primer disco "Charango", él cual se muy difícil de encontrar en la actualidad y nueve años más tarde el segundo, llamado "Charango Salamanquero".
A lo largo de su carrera se presentó en distintos escenarios de Argentina y represento a nuestro país en el Primer Encuentro Internacional de charanguistas realizado en La Paz (Bolivia) en el año 1997.
Dice él respecto de su trabajo:
"En todos los casos he intentado mostrar claramente mi propuesta y mis intenciones: difundir al charango como símbolo de nuestra cultura e identidad indoamericana, así como sus posibilidades rítmicas, melódicas y armónicas, a través de composiciones propias y arreglos en los que busco proyectar nuevas formas y matices"
Para más información les dejo esta nota de interés:
"Charango en flor" La Nación 07-09-99
No hay comentarios:
Publicar un comentario