7 de diciembre de 2012
2012 - Latinoamérica - Tiempos de cambio (CD) - Gustavo Patiño
Ficha Técnica:
Músicos:
Gustavo Patiño
Pablo Vignati
Carlos Palermo
Vivi Pozzebon
Marcelo Pilotto
Jonatan Vargas
Benjamin Molina
Toni Izquierdo
Alejandro Justiniano
Grupo Copleros
Angélica Simón
Angel Bravo
Carolina Escobar
Enrique Zumbaino
Huaman Patiño
José Simón
Noelia Gareca
Mónica Pantoja
Ruth Zumbaino
Producción general, Dirección musical y Arreglos: Gustavo Patiño
Diseño y fotografías del sobre: Luis Calizaya
Diseño del CD interactivo: Pablo Aguiar
Grabado en Argentina entre julio y octubre de 2012 en Estudio DESDEMONA (Técnicos: Martín y Sebastián Bergallo) y Estudio EL GARAGE (Técnico: Hugo Pilo Puch - Asistente: Juan Obachi).
Mezclado en noviembre de 2012 por Hermanos Bergallo y Gustavo Patiño
Masterizado en Estudio DESMONA.
Kuntur Ediciones
Temas:
01-Latinoamérica (Fuego sagrado)
02-Solamente el corazón espera
03-Diosa morena
04-Ofertorio (poesía)
05-Ofertorio (canción)
06-Con libertad
07-Chaski llajta manta
08-Huaman taki
09-Atrapasueños
10-Entre pampa y cielo
11-Jujuy de blanco
12-Evolución
13-Qanta Munani (te amo)
14-Como abrojito
15-Muy dentro de mi
16-Tiempos de cambio
Todos las letras y la música, producción general, dirección y arreglos: Gustavo Patiño. La poesia Ofertorio de y por Germán "Churqui" Choquevilca.
Descarga (Muchas gracias a Gustavo Patiño por el link)
20 de marzo de 2011
2010 - Por los caminos (CD) - Gustavo Patiño

Músicos:
Gustavo Patiño: voz, guitarra criolla, guitarra eléctrica, charango, violín, quena, siku, moxeño, ocarinas, anata, erke y trompe.
Franco Paredes: bajo
Emanuel Paredes: batería
Jonatan Vargas: teclado
Músicos invitados:
Hernán Soria: violín
Juan Gallo: congas, cabasha
Patricio Herrera: guitarra criolla
José Alba: siku
Artista invitado:
Jorge Rojas: voz
Técnico de grabación: Sergio Saba Chapur y Pablo Chapur
Operador de P.A. y monitoreo: Nicolás Crespo
Iluminación: Daniel Bustos
Asistente de producción: Chileno Diez de Medina
Edición y mezcla: Sebastian Spada, Gustavo Patiño, Fernando Quevedo
Mastering: Sebastian Spada
Estudio de mezcla y mastering: El Algarrobo
Diseño de arte: Hernán Sieber
Fotografía: Susana Pérez
Imágenes de video: Lucas Castro y Gabriel Gaitán en cámaras
Producción General: Fernando Quevedo
Grabado en vivo el 12 de agosto de 2010 en la sala de la Facultad de Lenguas - Córdoba - Argentina
Producido por Quilay (1000-2-001)
Temas:
01-Introducción (toques de corneta o erke)
02-Herederos del viento (huayno) - Gustavo Patiño
03-Escondido de mi pais (escondido) - Gustavo Patiño
04-El chicapeño (carnavalito) - Gustavo Patiño
05-Por los caminos (tinku) - Gustavo Patiño
06-Danza de las estrellas (huayno) - Gustavo Patiño
07-Tuyo es mi corazón (takirari) - Gustavo Patiño
08-Luz de mujer (saya) - Gustavo Patiño
09-Escultor de sueños (canción) - Gustavo Patiño
10-El mishterioso (gato) - Gustavo Patiño
11-Tonada para Remedios o tonada de reyes (tonada tupiceña) - Willy Alfaro
12-Por el Cerro Negro (huayno) - Gustavo Patiño
13-Cholito pantalón blanco (aires de marinera) - Luis Abanto Morales
14-Amores de primavera (huayno) - Gustavo Patiño
15-Salaque (huayno) - D.R. Bolivia
1 de abril de 2009
Gustavo Patiño - Ramón Córdoba - Herederos del viento (video)
Espero que lo disfruten,
Saludos,
tata
28 de marzo de 2009
2007 - Coplitas tilcareñas (CD) - Gustavo Patiño

Músicos:Gustavo Patiño: interpretaciones de todos los instrumentos y voces
Grabación y Mezcla: Gustavo Patiño en Tilcara (Jujuy) entre septiembre y noviembre de 2007.
Masterización: Diego Rodriguez - La Plata (Bs. As.) - Diciembre de 2007
Arreglos: Gustavo Patiño
Edición: UKIA Artes (1026)
Temas:
01-Danza del sol (danza) - Gustavo Patiño
02-Florcita de cardón (carnavalito) - Gustavo Patiño
03-Ríos de piedra (huayno) - Gustavo Patiño
04-Como el agua y el aceite (chacarera) - Gustavo Patiño
05-Sumay Pacha (sanjuanito) - Gustavo Patiño
06-Amara Ork'o Manta (huayno) - Gustavo Patiño
07-La alfarciteña (cueca) - Gustavo Patiño
08-Corazón de Ketupi (bailecito) - Gustavo Patiño
09-Luna de siembra (huayno) - Gustavo Patiño
10-La juellena (chacarera) - Gustavo Patiño
11-Allpa sonko (tarkeada) - Gustavo Patiño
12-Volver en agosto (cueca) - Gustavo Patiño
13-Nevado del Chañi (sanjuanito) - Gustavo Patiño
14-Desde el horizonte (baguala) - Gustavo Patiño
15-Coplitas tilcareñas (aire de huayno) - Gustavo Patiño
2001 - Heredero del viento (CD) - Gustavo Patiño

Músicos:
Gustavo Patiño: voz, coros, guitarra acústica, guitarra criolla, guitarra eléctrica, guitarrón, bajo electrónico, charango, maulincho, violín, mandolín, quenas, siku, ocarinas, moxeño, trompa, corneta o erke, erquencho, pinkullo, caja, silbato, anatas, chaschas, sistro y palmas.
Eduardo Issa Osman: batería, bombo legüero, congas, cascabeles, fuye, wiro, chaschas, vasija wichi, palo de lluvia, triángulo, cortina celestín, palmas, trombón y coros.
Matías Frías: piano, guitarrón, sintetizador, palmas y coros.
Músicos invitados:
Eduardo Ramírez: bandoneón
Raúl Venturini: violoncello
Raly Barrionuevo
José "Pepe" Garnero: trompeta
Paola Goso: voz
Grabado en los "Estudios 34" (Córdoba - Argentina) entre abril y junio de 2001.
Arreglos y dirección musical: Gustavo Patiño
Ingeniero de grabación: Esteban "Tevy" Cavoti
Asistente: Aníbal Medina
Mezcla: Esteban "Tevy" Cavoti y Gustavo Patiño
Masterización: Marcos Carreño
Arte de tapa, contratapa e interior: Rafael Touriño Cantos
Diseño: Oleo - Diseño y Comunicación
Fotografía de tapa: Alejandro Martínez
Producido y distribuido por D.B.N (Distribuidora Belgrano Norte S.R.L)
Temas:
01-Por los caminos (tinku) - Gustavo Patiño
02-Herederos del viento (huayno) - Gustavo Patiño
03-Norte grande (aires de chaya) - Gustavo Patiño
04-Danza de las estrellas (Noches de mi pueblo) (aires de huayno) - Gustavo Patiño
05-Y saldré a buscarte (canción) - Gustavo Patiño
06-El chicapeño (carnavalito) - Gustavo Patiño
07-Luz de mujer (saya) - Gustavo Patiño
08-Huasamayo (huayno) - Gustavo Patiño
09-Tuyo es mi corazón (aires de takirari) - Gustavo Patiño
10-Canto por voz (zamba) - L:Germán W. Choque Vilca / M:Gustavo Patiño
11-Villa Florida (chacarera) - Gustavo Patiño
12-Salaque (motivo popular) - D.R. Bolivia
13-Escultor de sueños (danza) - Gustavo Patiño
14-Cholito pantalón blanco (aires de marinera) - Luis Abanto Morales
15-Carnaval tilcareño (motivos populares) - Gustavo Patiño
Más info...(descarga)
24 de marzo de 2009
1999 - Pueblo Hermano (CD) - Gustavo Patiño

Músicos:
Gustavo Patiño: voz, coros, palmas, guitarra criolla, guitarra eléctrica, maulincho, cuatro venezolano, quena, quenacho, pinkullo, siku, anatas, erke, erquencho, trompe, pututus, ocarina, moxeño, charango, piano, bajo electrónico, vibraslap, sintetizador
Eduardo Issa Osman: batería y accesorios, bombo, redoblante, caja, tumbadoras, bongoes, maracas, wiro, cabasha, timbaletas, platillo, toc toc, lluvia, palmas, vibraslap
Mónica Abraham: coros
Yaro Carrera: guitarra criolla, guitarra eléctrica
Yamil Issa Osman: piano, sintetizador
Chochi Dure: acordeón
Peteco Carabajal: voz y violín
Rubén Lobo: batería, tumbadoras, wiro, fuyé, timbaletas, cajón peruano, cabasha, cencerro, toc toc
Grabado en Estudios del Nuevo Mundo (Buenos Aires) entre marzo y abril de 1999.
Arreglos y dirección musical: Gustavo Patiño
Técnico de grabación: Mario Sobrino
Mezcla: Mario Sobrino y Gustavo Patiño
Masterización: Mario Sobrino
Fotrografías: Luis Davagnino (Argentina) - Isabel (Huelva. España) - Alejandro Martínez (Argentina)
Diseño: Tachi Amorena
Producido y distribuído por Distribuidora Belgrano Norte S.R.L. (CDM-51.604)
Temas:
01-Amores de primavera (huayno) - Gustavo Patiño
02-Hermana lluvia (aires de cueca) - Gustavo Patiño
03-Masi llajta (huayno) - Gustavo Patiño
04-Ramitos de flores (joropo - guajira) - Gustavo Patiño
05-El carretón (takitari) - Williams Centellas
06-Ay, mi Jujuy (zamba) - Gustavo Patiño
07-Agüita del Bermejo (carnaval santacruceño)
08-Azulino (canción - huayno) - Gustavo Patiño
09-La flor del campo (chacarera) - Gustavo Patiño
10-Sarahuaico (anateada) - Gustavo Patiño
11-Hombres pequeños (festejo) - Gustavo Patiño
12-No sé comó te cuento (canción) - Gustavo Patiño
13-Coctaca (aires de cueca) - Gustavo Patiño
14-Por el Cerro Negro (huayno) - Gustavo Patiño
15-Cumbia sí, cólera no (cumbia) - Gustavo Patiño
Más info...(descarga)
21 de marzo de 2009
1998 - Kollasuyu (CD) - Gustavo Patiño

Producciones Macondo
Temas:
01-Salaque (huayno) - D.R. Bolivia
02-Bastonera del amor (aire de chaya) - Gustavo Patiño
03-Kollasuyu (danza) - Gustavo Patiño
04-Hijo de la tempestad (danza) - Gustavo Patiño
05-Coquena (jumbo) - L y M Gustavo Patiño
06-Abra Colorada (huayno) - Gustavo Patiño
07-Para que quiero la vida - Letra: Domingo Zerpa / Música: Gustavo Patiño
08-Punta Corral (sikuriada - huayno) - Gustavo Patiño
09-Una misma bandera (canción) - Ly M: Gustavo Patiño
10-Danza del carnaval y del amor (tarkeada) - Gustavo Patiño
11-Escondido mi país o mi país escondido (escondido) - Gustavo Patiño
12-Herederos del viento (huayno) - Gustavo Patiño
13-Imayna Tianqui (¿como estas?) (sanjuanito - huayno) Gustavo Patiño
14-Tonada para Remedios (tonada Tupiceña) - Willy Alfaro
15-Fuga en carnaval (carnavalito) - Gustavo Patiño
Más info...(descarga)
17 de marzo de 2009
¿1996? - Soy como la tierra (CD) - Gustavo Patiño

Músicos:
Gustavo Patiño
Mercedes Sosa canta en tema 3
Clarisa Alvarez canta en temas 2, 8, 12 y 14
Eduardo Issa Osman: batería y percusión en todos los temas
Editado por Kuntur (2013)
Temas:
01-Coctaca (aires de cueca) - Gustavo Patiño
02-Tonada para Remedios (tonada Tupiceña) - W. Alfaro
03-Escondido de mi país ó mi país escondido (escondido) - Gustavo Patiño
04-Para qué quiero la vida (cueca) - Gustavo Patiño [L: Domingo Zerpa]
05-Presagio de luz (canción) - Gustavo Patiño
06-Herederos del viento (huayno) - Gustavo Patiño
07-Soy como la tierra (aires de cueca) - Gustavo Patiño
08-América mujer (canción) - Gustavo Patiño
09-El carretón (takirari) - W. Centellas
10-El templo de los dioses (danza) - Gustavo Patiño
11-To'y contento (joropo popular venezolano)
12-Paso de Jama (aire de malambo) - Gustavo Patiño
13-Campanitas de Puayaro (Sanjuanito popular ecuatoriano)
14-Jujuy es vida, Jujuy es pan (aire de cueca) - Gustavo Patiño
Más info... (descarga)
12 de marzo de 2009
1991 - "Desde Tilcara..." (casette) - Gustavo Patiño

Músicos:
Gustavo Patiño canta e interpreta guitarra, charango, ronroco, maulincho, violín, mandolín, quena, quenacho, quena de barro, quena de hueso de llama, siku diatónico, siku cromático, moxeño, anata, ocarina de barro, corneta, erke, trompa, erquencho, caja y matraca.
Javier Nuñez: bajo electrónico
Quique Yance: sintetizadores
Eduardo Issa Osman: batería y chaschas
Grabado en "Estudio del Nuevo Mundo" - Buenos Aires - en diciembre de 1990 y abril de 1991.
Técnicos de grabación: Mario Sobrino y Edgardo Rapetti
Mezcla: Mario Sobrino y Gustavo Patiño
Tapa: "...desde Tilcara a Punta Corral" - Acrílico de Janine Meyer
Dirección y arreglos generales: Gustavo Patiño
Producido por Discos MELOPEA (CMPV 1026)
Temas:
Lado A
01-Alma de barro (huayno) - Gustavo Patiño
02-Don Choque (zamba) - Gustavo Patiño
03-Abra colorada ( huayno) - Gustavo Patiño
04-Flor de un día (cueca) - D.R. Bolivia
05-Sanjuanito popular ecuatoriano
06-Por el cerro Negro (huayno) - Gustavo Patiño
Lado B
01-Guanuqueando (canción) - Arr. Gustavo Patiño sobre tema de Ricardo Vilca
02-Yugunte (danza) - Gustavo Patiño
03-Las siete vueltas (sikureada) - Gustavo Patiño
04-Yacoraite (aires de cueca) - Gustavo Patiño
05-(1) Salaque (huayno) - Popular Boliviano
05-(2) Anateada popular boliviana
10 de marzo de 2009
Gustavo Patiño

Músico argentino nacido en 1959 en Lima, provincia de Buenos Aires, aunque tilcareño por adopción ya que desde pequeño reside en este pueblo jujeño.
Multiinstrumentista por excelencia se caracteriza por fusionar los ritmos populares de la quebrada con distintos estilos de América latina tales como el joropo, la guajira y la cumbia.
Reconocido a nivel mundial por su talento como compositor e intérprete sus creaciones fueron grabadas por distintos artistas entre ellos Mercedes Sosa.
En la actualidad se lo puede encontrar en Tilcara a donde regreso luego de unos años en los que residio en España.
Para más información de este gran músico les dejo estos link de interes:
"Tilcara también existe" Página/12 14-11-98
"Los sonidos de Gustavo Patiño" La Nación 30-09-01
"La música que baja de la quebrada" La Nación 15-11-01
"Gustavo Patiño: Soy una fusión de culturas" argentinafolclore 02-11-07
"El talento de Gustavo Patiño" Pregon 07-11-08
(*) Foto 1: contratapa del disco "Soy como la tierra" / Foto 2: personal - Buenos Aires Nov. 2008