Mostrando entradas con la etiqueta Rodolfo Ruiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodolfo Ruiz. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2009

Cuarteto de Los Andes - Cuesta de Azul Pampa (video)

Hola, les dejo estos dos videos que encontre navegando en youtube, el primero fue subido por el usuario "guitarrazurda" y corresponde a la presentación del conjunto "Cuarteto de Los Andes" en la televisión argentina a finales de la década del 80, al parecer por el logo de la señal emisora (Volver) y la escenografía del estudio, el programa seria Argentinisima conducido por Julio Marbíz.

De izquierda a derecha: Rodolfo Ruiz (charango), Norberto Pereyra (guitarra), Raúl Olarte (sikus y bombo) y Tukuta Gordillo (sikus).





Y el segundo corresponde a la presentación de Rodolfo Ruiz en el programa de Jorge Suligoy e interpretando la composición El Arriero de Mauro Nuñez.
Muchas gracias a Carlosquilmeslopez por acercarnos este magnífico video.




Espero que los disfuten,

tata

1995 - Resonancias del alma (CD) - Rodolfo Ruiz

Ficha Técnica:
Músicos:
Rodolfo Ruiz: charango
Norberto Pereyra: guitarra y guitarrón
Lionel Cayo Thames: quena y sikus
Hernán Pagola: quena, quenacho, sikus y flauta traversa
Angel L. Palacios: bombo y accesorios de percusión
César Angeleri: guitarra takamine, guitarra española
Germán Gomez: accesorios de percusión
Yamila Bavio: saxo alto
Domingo Cura: bombo, cajón peruano
Walter Rios: bandoneón
Carlos Galván: bandoneón

Grabado en los Estudios de DIGIART RECORDING PRODUCTIONS (Bs. As. - Argentina) en el segundo semestre de 1994
Técnico de grabación: Oscar Giménez
Mezclado: Oscar Giménez y Norberto Pereyra
Masterización digital: Estudios Pulstar
Técnico de masterización: Marcelo Siutti
Fotografía: Antonio Massa
Producción artística y ejecutiva: Rodolfo Ruiz
Idea y direccion general: Rodolfo Ruiz

Temas:
01-Cuequita del desengaño (cueca) - Arsenio Aguirre - Margarita Palacios
02-El cóndor pasa (yaraví-huayno) - Alomías Robles
03-Volver (tango) - Carlos Gardel - Alfredo Le Pera
04-Oh! que será (samba) - Chico Buarque
05-Danza de la mariposa (danza) - D.R.
06-El mercado testaccio (canción) - Horacio Salinas
07-El arriero (canción indigena) - Mauro Nuñez
08-Pobre corazón (bailecito) - Polo Giménez
09-El Humahuaqueño (carnavalito) - Edmundo Zaldivar (h)
10-Quiero ser tu sombra (vals) - Z. Alcayaga y Cuatromanos
11-Chacarera del norte cordobés (chacarera) - Ica Novo
12-Si llega a ser tucumana (zamba) - Cuchi Leguizamón

24 de mayo de 2009

Rodolfo Ruiz

"Como la de tantas otros, su vida comienza en un pequeño pueblo encajonado entre cerros, perfumado de retamas donde la música es la vida misma y no parte de ella. Su padre, nacido en Potosí (Bolivia) llega a la quebrada de Humahuaca siendo muchacho trayendo con él su charango, comprado en la frontera, él sera su primer maestro. En este eterno abrazo de la música y la tierra andará por la vida. En 1974 como repitiendo aquella historia paterna, a modo de bautismo, abre el primer Tantanakuy en Humahuaca como solista de charango. A partir de 1979, ya en Buenos Aires, desarrolla la tarea de difusión de la música andina en diversos ámbitos culturales. En octubre de 1985 se presenta en el Festival Internacional de Roodepoort South Africa con el grupo Tawantisuyo ejecutando en esa ocasión charango e instrumentos de viento y en la Feria Internacional de Turismo en Berlín. Antes de regresar al país da conciertos en Nueva York, Madrid, Utrech y Amsterdam. En abril de 1992 es invitado a participar como solista en el festival Internacional de Houston." (*)


Músico argentino, nacido en el pueblo de Tilcara (Provincia de Jujuy), adopto de su padre la vocación por la música y de chico ya participaba en las fiesta populares de su pueblo.
Fue integrante de los grupos Tawantisuyu y Cuarteto de Los Andes junto a Raúl Olarte, Tukuta Gordillo y Norberto Pereyra.
Se presentó en los más prestigiosos escenarios del mundo acompañando con su charango a Ariel Ramírez y José Carreras en las presentaciones de la Misa Criolla.
Desde 1994 forma parte del elenco estable de Señor Tango, espectáculo de tango y folklore dirigido por Fernando Soler en Buenos Aires.
También es el encargado del espectáculo de folklore andino que se presenta para turistas de todo el mundo en el escenario de Che Tango (Bs. As.).
Entre sus trabajos discograficos podemos encontrar el LP "Manka Fiesta" grabado con el Cuarteto de Los Andes en 1988, "Resonancias del alma" su único disco solista grabado en 1994 y varias participaciones en trabajos de distintos músicos como Ariel Ramírez, Tukuta Gordillo y Jairo.

Para más información de este artista les recomiendo visitar su página web.

(*) Párrafo extraido de la gacetilla que promocionaba la presentación de José Carreras y Ariel Ramírez en el Luna Park en diciembre de 1997 (www.coyaruizcharanguero.com.ar)
Foto: Rodolfo "Coya" Ruiz en Sr. Tango (www.coyaruizcharanguero.com.ar)